Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca

Dirección: Diseminado Diseminados, 4, 16337 Moya, Cuenca, España.

Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 16 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Sitio Arqueológico de Moya

Sitio Arqueológico de Moya Diseminado Diseminados, 4, 16337 Moya, Cuenca, España

Información General sobre el Sitio Arqueológico de Moya

El Sitio Arqueológico de Moya, ubicado en Diseminado Diseminados, 4, 16337 Moya, Cuenca, España, es una joya histórica que ofrece a los visitantes una fascinante visión al pasado. Para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia de esta región, esta es una parada imprescindible.

Información de Contacto y Recursos

Aunque no se proporciona un número de teléfono específico en esta respuesta, es recomendable contactar directamente al sitio a través del correo electrónico o el teléfono local para obtener más detalles o programar una visita. La página web oficial del sitio arqueológico también es una fuente valiosa de información actualizada sobre horarios, entradas y actividades especiales.

Características Destacadas

El Sitio Arqueológico de Moya es especialmente conocido por su impresionante museo, donde se exponen descubrimientos arqueológicos que narran la historia de este asentamiento desde la época romana hasta la mediana edad. Además, los visitantes pueden explorar las ruinas del castillo y la iglesia, aunque es importante verificar su disponibilidad con anticipación, ya que algunas áreas pueden estar cerradas al público.

Recomendaciones para la Visita

Para disfrutar al máximo de esta experiencia histórica, es aconsejable llevar calzado cómodo ya que las calles empedradas pueden ser incómodas para las chanclas. Además, el clima puede ser caluroso, por lo que llevar ropa ligera y un sombrero es recomendable. A pesar del sol, las sombras ofrecen refugio entre los muros. Un pequeño bar justo encima del sitio puede ser un lugar perfecto para refrescarse tras la caminata.

Consideraciones Importantes

Es crucial tener en cuenta que algunas plantas pueden tener espinas, por lo que es prudente estar atento. Las opiniones de los visitantes destacan la importancia de llevar protección contra el sol y el calor, ya que las áreas abiertas ofrecen poca sombra. Sin embargo, a pesar de estos pequeños inconvenientes, la experiencia es enriquecedora.

Datos de Interés Adicionales

El lugar es ideal para familias, especialmente aquellos que disfrutan de los museos educativos. Además, hay un restaurante cerca que ofrece una excelente opción para comer después de la visita.

Opiniones y Valoraciones

Con 16 valoraciones en Google My Business, la media de calificación es excelente con un 4.8/5. Esto refleja la satisfacción general de los visitantes, que destacan la riqueza histórica del sitio y la belleza de su entorno, aunque también mencionan la necesidad de más información y señalización en la zona.

👍 Opiniones de Sitio Arqueológico de Moya

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
MONI R.
4/5

Visita a las ruinas de Moya.
Interesante.
Una pena que no haya información ni carteles explicativos en la zona.

La recorres por libre, eso sí la iglesia y el castillo estaban cerrados, quizás haya visita guiada pero lo pensamos a última hora.

Aconsejo calzado cómodo porque hay plantas que pinchan y sus maravillosas calles empedradas no son cómodas para ir en chanclas, yo iba en chanclas...así que lo sé de primera mano.

Ojo con el calor, las únicas sombras son las de algunos muros, el resto solana.

Hay un bar justo arriba.

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
Jörge
5/5

Restos de la villa y despoblado medieval de Moya. El Cerro de Moya fue habitado desde la Edad de Bronce construyéndose un castro celtíbero en su parte superior, siendo poblado hasta la ocupación árabe de la Península, momento en el que posiblemente se levanta la primera la primera fortaleza de Moya. Posteriormente fue conquistado por Pedro II de Aragón, para posteriormente ser repoblado por Alfonso VIII, confiriéndole fuero. En el siglo XIII Enrique si de Castilla entrego la villa a la Orden de Santiago, y a partir del siglo XIV se consolida como aduana encargada de controlar el paso de mercancías procedentes de los reinos de Valencia y Aragón, adquiriendo gran importancia y riqueza. Tras el apoyo de Moya a Isabel I de Castilla, el lugar adquirió el título de Marquesado, iniciando los años de esplendor de la población. Durante la Guerra de Independencia, fue saqueada y destruida por los franceses al oponerse a la invasión napoleónica. Esto, junto a los ataques recibidos durante las guerras carlistas, las desamortizaciones, y la Guerra Civil, hizo que Moya quedase en ruinas y despoblada. Actualmente se pueden visitar las ruinas consolidadas de los diferentes templos católicos, así como su castillo y recintos amurallados con sus respectivas puertas

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
Javier S.
5/5

Impresionante villa medieval, rezuma historia por cada poro de los sillares que se mantienen en equilibrio inestable en sus paños. En tu primera visita ni te imaginas lo que allí encuentras. Es una lástima que la administración no invierta más medios. Visita MOYA, te gustará.

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
Joaquin C.
4/5

Si te gusta la historia, te gustará. Se nota el poderío de un marquesado que con el tiempo ha desaparecido. Ayuntamiento, iglesia, convento...las ruinas de toda una localidad fortificada

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
J C. F. L.
5/5

Fuimos desde Calpe, exclusivamente para ver esta vieja villa, hoy abandonada, y no nos defraudó.
La visita es trasladarte al pasado cuando caminas por las calles empedradas y ves lo que queda de esta formidable fortaleza.

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
rafa R.
3/5

Completamente en ruinas, pero los rastros indican bastantes cosas que conformaron una fortaleza y su poblado. Da pena la desaparición de indicaciones culturales.

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
Alhistoriarte A. M. C. (.
5/5

La Pompeya de la edad media y la edad moderna castellanas. Paisaje y poder de evocación de las ruinas

Sitio Arqueológico de Moya - Moya, Cuenca
Francisco C.
5/5

La mejor visita guiada que hemos tenido

Subir