Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia

Dirección: Pl. de la Virgen, s/n, Ciutat Vella, 46001 València, Valencia, España.
Teléfono: 963919214.
Página web: basilicadesamparados.org
Especialidades: Basílica, Catedral, Iglesia, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 4608 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados Pl. de la Virgen, s/n, Ciutat Vella, 46001 València, Valencia, España

⏰ Horario de Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

  • Lunes: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Martes: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Miércoles: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Jueves: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Viernes: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Sábado: 8:00–14:00, 16:30–21:00
  • Domingo: 8:00–14:00, 16:30–21:00

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en Valencia, España. Situada en la plaza de la Virgen, en el corazón de la Ciutat Vella, esta basílica es un monumento histórico y un atractivo turístico que merece una visita.

Dirección y contacto

Especialidades

  • Basílica
  • Catedral
  • Iglesia
  • Atracción turística

Características y datos de interés

La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados destaca por su arquitectura única y su importancia histórica y religiosa. El interior de la basílica es circular, lo que la hace muy especial y distinta de otras iglesias. Además, es un lugar de gran significado emotivo para los valencianos, y su entrada es gratuita, lo que la convierte en un atractivo turístico accesible para todos.

La basílica ofrece accesibilidad para personas con movilidad reducida, con zonas adaptadas para sillas de ruedas. También dispone de aparcamiento adaptado para facilitar la llegada a este sitio tan especial.

Opiniones y valoraciones

La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados ha recibido un total de 4608 valoraciones según Google My Business, con una media de 4.8/5. Los visitantes destacan la belleza de la iglesia, su aspecto circular y lo emotiva que resulta su visita, especialmente para los valencianos. Muchos se sienten conmovidos al visitar este lugar y consideran que merece una visita por su interés y singularidad.

Una visita a la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados es una oportunidad única de sumergirse en la rica historia y cultura de Valencia. Su arquitectura única y su significado emotivo para la ciudadanía valenciana son aspectos que hacen de esta basílica un lugar imprescindible para conocer.

Para obtener más información o planificar tu visita, no dudes en contactar con la Real Basílica a través de su página web basilicadesamparados.org. Está esperando por ti para mostrarte todos sus tesoros y compartir contigo la riqueza histórica y cultural de esta joya arquitectónica.

👍 Opiniones de Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Rafael M.
4/5

Bonita iglesia además de emotiva por todo lo que significa para los valencianos. Su aspecto circular interno la hace especial y distinta por lo que merece una visita a esta interesante Basílica. La entrada es gratuita o al menos usbdibla visité -un miércoles de marzo- así era.

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Fernando P.
5/5

La basílica de la Virgen está situada a escasos metros de lo que fuera el antiguo foro de la ciudad romana de Valentia en el siglo II a.C.. De hecho, en su fachada principal recayente a la plaza se pueden apreciar cinco sillares que son, en realidad, lápidas e inscripciones en piedra de época romana. Es una de las pocas iglesias del casco histórico de Valencia que no está construida sobre los restos de una antigua mezquita, iglesia visigoda o templo romano.
La Virgen de los Desamparados es la patrona de la ciudad de Valencia. El culto a la Virgen comienza a principios del siglo XV. En el año 1409 un fraile de la orden de los Mercedarios, el padre Jofré, observó a un grupo de personas apedreando a un loco (una escena pintada siglos después por el pintor valenciano Joaquín Sorolla). El padre Jofré se enfrentó a la muchedumbre y les demandó respetó y compasión hacia aquel hombre. Ese mismo día el sacerdote realizó un sermón en la catedral en la que pidió a los ciudadanos que tuvieran piedad hacia las personas más débiles e inocentes. Ese mismo año y a raíz de este sermón, un grupo de comerciantes de Valencia se reunió con el padre Jofré para financiar la construcción de un hospital psiquiátrico, el primer manicomio creado en el mundo. En 1410 se construyó este hospital gracias a la autorización de una bula papal de Benedicto XIII, el papa Luna. El hospital estaba situado en donde actualmente se encuentra la biblioteca pública de la calle Hospital.
Unos años después nació la Cofradía de Santa María de los Inocentes con el fin de velar por el trabajo que se desarrollaba en el hospital. El rey Alfonso V el Magnánimo autorizó a la Cofradía a realizar una imagen de la Virgen María de los Inocentes. En 1493, durante el reinado de Fernando II el Católico, se cambió el nombre por el de Virgen de los Desamparados.
La imagen de la Virgen permaneció hasta 1489 en una pequeña ermita conocida como "El Capitulet" junto al entonces hospital general, año en que la imagen fue trasladada a una capilla de la catedral.
La basílica de la Virgen de los Desamparados fue construida entre los años 1652 y 1667, tras una importante epidemia de peste que asoló la ciudad y que acabó con la vida de miles de personas en Valencia. Esto unido a la enorme devoción que los valencianos le tenían a esta Virgen originó la construcción de una iglesia que albergara la imagen y fuera dedicada en exclusiva a su advocación.
Inicialmente fue construida en un estilo tardo-renacentista, finalizándola con importantes incorporaciones barrocas, tanto artísticas como arquitectónicas.
La basílica tiene planta trapezoidal destacando una gran cúpula ovalada que está descentrada sobre su eje principal. En el siglo XVIII se construyó una falsa bóveda de ladrillo sobre la que el pintor Antonio Palomino realizó una serie de pinturas al fresco cuyo tema central es la Virgen en el trono celestial y una serie de pinturas simbólicas relativas a la Virgen.
En su interior predomina el barroco, destacando el altar mayor con la imagen de la Virgen flanqueada por esculturas de san Vicente Mártir y san Vicente Ferrer. Tras el altar mayor se encuentra el camarín barroco de la Virgen al que se accede a través de una escalera lateral. En el interior hay siete balcones decorados con columnas y en la tribuna central frente al altar mayor se sitúa un órgano. En los laterales del templo hay una capilla y dos altares dedicados a san José y el Crucificado.
En una de las calles laterales hay un pasadizo en forma de arco que comunica la basílica con la catedral.
La visita es libre y gratuita, aunque siempre respetando el culto durante las misas y a las numerosas personas que van allí a rezar.
La basílica de la Virgen de los Desamparados es, sin duda, uno de los monumentos más importantes de Valencia situado a pocos metros de la catedral o el museo arqueológico que alberga una importante colección de objetos y ruinas de época romana. Una visita imprescindible.

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
David P. M.
5/5

Pequeña pero hermosa Basílica con una imagen preciosa de la virgen María bajo la adoración de Nuestra Señora de los Desamparados. Las misas son muy emotivas. Contemplen el mural en la cúpula, y si pueden suban hacia el camarín de la Virgen para contemplarla de cerca

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
M J. C. P.
5/5

Uno de los lugares de visita obligada en Valencia, entrada gratuita, espectaculares pinturas en la cúpula y el altar donde se venera la imagen de la virgen de los Desamparados patrona de la ciudad, vale la pena pararse un rato y observar los detalles así como subir al piso superior para ver la parte trasera de la imagen.

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Clarelis J. G. M.
5/5

Dentro de la Basílica no dejan tomar fotos. Pero es hermosa.
La semana pasada fueron las fiestas de las fallas y realmente hermoso como tejen el manto de la Virgen con ramos de flores. La plaza es muy grande, alrededor bastantes sitios donde comer.

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Cesar V.
5/5

¡La Basílica de la Virgen de los Desamparados es un lugar muy especial en Valencia! Es un edificio impresionante con una arquitectura barroca que te dejará sin aliento. La cúpula es una maravilla, y no te puedes perder el Camarín de la Virgen, ¡es una auténtica joya! Además, la basílica alberga la imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, ¡un lugar lleno de devoción y tradición! Si visitas Valencia, ¡no te la pierdas!

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Juan R.
5/5

Hermosa Basilicia. Es de libre acceso. Recuerda respetar el momento de oracion de los presentes. Puedes recorrer diferentes espacios en planta baja y superior.

Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados - Valencia, Valencia
Jose C. V.
3/5

Unos de los principales monumentos visitables de Valencia.
Forma parte de un entorno arquitectónico que no tiene par.
Sede de todas las actividades, fiestas y eventos religiosos tradicionales en la ciudad de Valencia.
Hogar de la Mare de Deu dels Desemparats.
Sede del cobijo del verdadero Santo Cáliz de la Ultima Cena de Jesucristo.

Subir