Asociación Afar (Centro CAPI) - Alcalá de Guadaíra, Sevilla

Dirección: C. Emilia Pardo Bazán, 1, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla, España.
Teléfono: 954102932.
Página web: afar.es
Especialidades: Organización sin ánimo de lucro.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 2 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Asociación Afar (Centro CAPI)

Asociación Afar (Centro CAPI) C. Emilia Pardo Bazán, 1, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla, España

⏰ Horario de Asociación Afar (Centro CAPI)

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m., 5–8 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Aquí presentamos información detallada sobre la Asociación Afar (Centro CAPI), una organización sin ánimo de lucro con una sólida reputación por su compromiso y dedicación a la atención integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Introducción a la Asociación Afar

La Asociación Afar, también conocida como Centro CAPI, es una entidad que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la atención a personas con TEA y sus familias en la Comunidad de Andalucía. Su misión principal es promover la inclusión social, el desarrollo personal y la autonomía de los individuos que forman parte de la comunidad que atiende.

Ubicación y Contacto

La sede de la Asociación Afar se encuentra en C. Emilia Pardo Bazán, 1, 41500 Alcalá de Guadaíra, Sevilla, España. Para contactar con ellos, pueden utilizar el número de teléfono 954102932. También pueden acceder a información completa y actualizada en su página web: afar.es. Es importante destacar que el centro cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, facilitando el acceso a todos los usuarios.

Especialidades y Servicios Ofrecidos

La Asociación Afar se especializa en:

Organización sin ánimo de lucro: Su estructura se basa en la gestión voluntaria y en la búsqueda de financiación a través de subvenciones y donaciones.
Atención individualizada: Ofrecen programas y servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada persona con TEA, desde la infancia hasta la edad adulta.
Apoyo a familias: Reconocen el papel fundamental de las familias en el proceso de desarrollo de sus hijos, por lo que ofrecen orientación, formación y acompañamiento.
Intervención temprana: Promueven la detección precoz y la intervención temprana, maximizando las posibilidades de desarrollo y aprendizaje.
Talleres de habilidades sociales: Desarrollan actividades para mejorar las habilidades comunicativas y sociales de los participantes.
Orientación laboral: Ayudan a las personas con TEA a acceder al mercado laboral, ofreciendo formación y apoyo en la búsqueda de empleo.

Opiniones y Valoración

La Asociación Afar goza de una excelente valoración en su entorno, como se refleja en las valoraciones positivas que ha recibido en Google My Business, con una media de 5/5. Los usuarios destacan especialmente la empatía, la rapidez y la profesionalidad de su equipo, en particular de un colaborador llamado Ignacio, quien es reconocido por su cercanía, humanidad y dedicación. Parece que la organización se esfuerza por crear un ambiente de confianza y colaboración, buscando siempre el bienestar integral de sus usuarios. La satisfacción general es alta, sugiriendo un enfoque centrado en el usuario y una atención personalizada.

Información Adicional Relevante

La Asociación Afar se caracteriza por su enfoque holístico y su compromiso con la calidad de sus servicios. Se dedican a la investigación y a la formación de su personal, buscando constantemente nuevas metodologías y herramientas para mejorar la atención a las personas con TEA. Su compromiso con la inclusión social se manifiesta en su participación en diversas iniciativas y proyectos a nivel local y autonómico.

Recomendación Final

Para aquellos que buscan un centro especializado en atención a personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias, la Asociación Afar (Centro CAPI) es una opción altamente recomendada. Su ubicación accesible, el profesionalismo de su equipo y la valoración positiva de sus usuarios la convierten en un recurso valioso. Se anima a los interesados a visitar su página web afar.es para obtener más información y ponerse en contacto con ellos directamente. La página web ofrece una visión completa de sus servicios, actividades y proyectos, permitiendo a los usuarios tomar una decisión informada.

👍 Opiniones de Asociación Afar (Centro CAPI)

Asociación Afar (Centro CAPI) - Alcalá de Guadaíra, Sevilla
Olga P.
5/5

5 estrellas porque no se puede dar más
El trato,la empatía y la rapidez de Ignacio...además de buena persona y un profesional..
Ojalá funcionara así el ambulatorio,el sepe y demás

Asociación Afar (Centro CAPI) - Alcalá de Guadaíra, Sevilla
Miguel J. R. R.
5/5

Subir