Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta

Dirección: 51004 Ceuta, España.

Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 225 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Abrigo y cueva de Benzú

Abrigo y cueva de Benzú 51004 Ceuta, España

⏰ Horario de Abrigo y cueva de Benzú

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

A continuación, se ofrece una descripción detallada del Abrigo y Cueva de Benzú, una singular atracción turística ubicada en la ciudad autónoma de Ceuta. Se recomienda a los visitantes considerar la información presentada para planificar su visita de manera eficiente y apreciar plenamente el valor histórico y natural de este lugar.

Ubicación e Historia

El Abrigo y Cueva de Benzú se encuentra en la dirección 51004 Ceuta, España. Este espacio geológico, de gran relevancia para la historia de la región, se caracteriza por ser una formación rocosa natural, una especie de abrigo natural creado por la erosión a lo largo de siglos. La cueva, en sí misma, es un sistema de cuevas que se abre en la roca, ofreciendo una perspectiva única de las capas geológicas que conforman el paisaje de Ceuta. Se cree que durante la época romana, esta zona fue utilizada como refugio, y posteriormente, en tiempos más recientes, como lugar de escondite.

Características Principales

La cueva en sí no es un espacio ampliamente desarrollado para el turismo. Se trata de una experiencia de exploración natural. Los visitantes pueden acceder a una parte de la cueva y contemplar las formaciones rocosas, las estalactitas y las estalagmitas que se han creado con el tiempo. El abrigo, por su parte, proporciona un resguardo natural, ofreciendo sombra y un ambiente tranquilo. Es un espacio que invita a la reflexión y a la conexión con la naturaleza.

  • Paisaje: El entorno es principalmente rocoso, con vistas al mar Mediterráneo.
  • Accesibilidad: El acceso a la cueva es moderado, requiriendo cierta agilidad física. Sin embargo, se han implementado medidas para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, incluyendo aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y acceso para sillas de ruedas a una porción de la zona.
  • Adecuado para niños: Aunque la exploración de la cueva puede ser desafiante para los más pequeños, el entorno general es seguro y ofrece un espacio interesante para que los niños aprendan sobre la geología y la naturaleza.

Información Adicional y Recomendaciones

El Abrigo y Cueva de Benzú es especialmente recomendable para visitar durante el atardecer, cuando la luz crea efectos espectaculares en las rocas y el mar. Se sugiere llevar calzado cómodo y adecuado para caminar sobre terreno irregular. Aunque el lugar no está altamente acondicionado, su encanto reside precisamente en su autenticidad y en la posibilidad de conectar con la naturaleza en estado puro. Es importante recordar que, al ser una zona natural, se recomienda respetar el entorno y no dejar rastro de la visita.

La empresa, que gestiona la atracción, cuenta con una considerable valoración en Google My Business, con un promedio de 4.4/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Se espera que la ciudad autónoma continúe trabajando en la mejora de la infraestructura y la señalización para facilitar el acceso y la comprensión de la importancia histórica y geológica de este lugar.

Para más información, se recomienda consultar la página web (aunque actualmente no existe una página web oficial, se puede encontrar información básica a través de fuentes turísticas de Ceuta). El teléfono de contacto no está disponible. Se anima a los visitantes a compartir sus experiencias y fotos en redes sociales, contribuyendo así a difundir la belleza y el valor de este tesoro natural de Ceuta.

👍 Opiniones de Abrigo y cueva de Benzú

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Juan J. L. C.
4/5

Un lugar especial, en el que se presiente el origen y parece escucharse aún el grito de la caverna. La Ciudad Autónoma debería velar por hacerla accesible, comprensible y visitable, pero puede que así perdiese parte de su encanto.

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Hiddenuser
5/5

Un lugar encantador al sur de España con unas vistas espectaculares al mar.
Muy recomendable al atardecer

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Pepito S.
4/5

No está cuidado pero es curioso verlo.

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Enrique C. R.
5/5

Pues por lo bonito que es,salta a la vista,lo malo es que esta cerrado por una frontera a cal y canto,solo se puede visitar el sector de Benzu,en Ceuta,o Belyounech y punta leona en Marruecos,pero antes hay que bajar a la frontera sur de Ceuta,la unica abierta,desde punta leona se ve el islote de Perejil,pero no se puede acceder,ya que es zona militar y de soberanía Española.

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Farid A.
5/5

Tomando un té moruno casero en mi coche y disfrutando de este maravilloso atardecer del estrecho

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Carlos C.
5/5

El abrigo y cueva de Benzú es un yacimiento arqueológico, creo que actualmente no es visitable, Los comentarios que estoy leyendo no corresponden a este yacimiento si no a la zona, que es fronteriza con Marruecos.

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Barbara V.
5/5

Espectacular, no sé puede visitar Ceuta y no ir a Benzu

Abrigo y cueva de Benzú - Ceuta
Suki ..
5/5

Llevaba tiempo sin ir, y la verdad que cuando fuimos era de noche pero tiene unas vistas preciosas, no hay mucha afluencia de coches, mas que la guardia civil de vez en cuando hacen rondas, pero no te suelen decir nada, recomendaría visitar Benzu a mi personalmente me encantaron las vistas desde alli, para quien le guste disfrutar de un bonito paisaje

Subir